El nuevo formato de reel en Instagram (5120×1080 px) está causando conversación entre los creadores de contenido.
Pero… ¿Vale la pena sumarse? ¿Cómo se hace? ¿Y qué beneficios trae para marcas y creadores? Vamos a averiguarlo…
Pero… ¿Vale la pena sumarse? ¿Cómo se hace? ¿Y qué beneficios trae para marcas y creadores? Vamos a averiguarlo…
Instagram siempre está en movimiento, y ahora la tendencia que se está viralizando es este formato panorámico de proporción 5:1.
En términos simples: en lugar de ver un video vertical (9:16), se despliega un video horizontal que rompe la experiencia visual a la que estamos acostumbrados.
👉 Porque sorprende: cuando aparece en el feed rompe totalmente el scroll. La gente se detiene porque no es lo que suele ver.
👉 Porque es diferente: al ser tan largo y horizontal, da una sensación casi de “cine en miniatura”. Ideal si quieres mostrar paisajes, viajes o escenas amplias que necesitan espacio.
👉 Porque es novedad: todo lo que suena a “nuevo” en Instagram siempre despierta curiosidad y, muchas veces, se traduce en más alcance.
El punto clave: no es una función oficial de Instagram, sino un “hack creativo” que algunos creadores y editores de vídeo están aprovechando.
Y ahora viene lo interesante para quienes hacemos marketing 👇
✅ Diferenciación inmediata: tu contenido se ve distinto y eso genera conversación.
✅ Branding innovador: si tu marca quiere proyectar creatividad y estar al día con tendencias, es un plus.
✅ Alto potencial de viralidad: justo por ser algo inesperado.
❌ No todo aplica: si vendes productos que necesitan detalle, este formato puede jugarte en contra.
❌ Experiencia desigual: no en todos los dispositivos se ve igual de atractivo.
❌ Curva de producción: exige más edición y planeación.